10/3/2025
Nos complace anunciar que el restaurante Masala y Maíz ha sido publicado en YinJiSpace.
10/30/2025
Glasgow alberga numerosos edificios con una historia profunda y significativa. Sin embargo, en muchas ocasiones, la falta de imaginación y recursos dificulta su adecuado mantenimiento y preservación. La situación actual los coloca en riesgo de colapso, y existe la percepción de que los fondos destinados a su rescate son insuficientes.
En contraste, en México se han adoptado enfoques que aprovechan el patrimonio arquitectónico mediante la utilización de recursos en formas directas y efectivas. No obstante, las normativas de protección existentes en nuestro país, en ocasiones, limitan las opciones para intervenir y reutilizar estos espacios de manera innovadora.
Nuestra participación en la exposición en Glasgow y el proyecto Lago Algo forman parte de un discurso que busca incidir en la necesidad de reconsiderar y reformar los sistemas de protección y gestión del patrimonio arquitectónico. Con esta iniciativa, aspiramos a contribuir a un debate que fomente soluciones sostenibles y creativas para la conservación de nuestro patrimonio cultural.
9/20/2025
Nos emociona anunciar la inauguración de la exposición Atlas de Arquitectura Contemporánea en México en el museo Amparo en Puebla, México. Esta muestra presenta una colección representativa de las propuestas arquitectónicas más significativas del país, reflejando las tendencias contemporáneas y el talento destacado de nuestros arquitectos.
9/18/2025
5/1/2025
Nos complace compartir que Naso, junto con Maite García Lascurain, estará participando en la AA Summer School Latam, aportando conocimientos y experiencia en arquitectura. Este año, nuestro sede será Lago Algo, que será escenario de conferencias y mesas redondas públicas.
6/2/2025
Nos enorgullece compartir que Masala y Maíz fue destacado en AD India.
1/1/2025
Estamos orgullosos de presentar Masala y Maíz. Ubicado en la planta baja del icónico Edificio Humboldt, en el centro de la Ciudad de México.
9/1/2024
Este mes terminamos Coqueto, un restaurante localizado en la Ciudad de México. Fue diseñado para fomentar la interacción y la conexión entre los usuarios a través de un cuidadoso diseño arquitectónico.
7/3/2024
El Pabellón de alberca fue publicado por Architecture Lab. El edificio es parte de un proyecto de paisaje de 75.000 m² en Hidalgo, México. Integra cinco elementos clave: una fuente, un muro habitable, un pórtico, una piscina y un muro “ha-ha”. Esta intervención arquitectónica mejora la relación entre las estructuras construidas y el entorno circundante.
7/11/2024
Muy emocionados de ser parte del grupo de arquitectos en el artículo "México Emergente" de New Generations.
4/1/2024
Vogue destaca la visión arquitectónica de Naso haciendolo parte de su portafolio de mentes creativas
10/9/2023
Nuestro proyecto Pabellón de Alberca publicado en gooood !
6/15/2023
Estamos muy contentos de formar parte de la quinta edición del Festival de Arquitectura en Español (FAE) como ponentes.
Registros para tener acceso en el link
6/1/2023
Este mes terminamos Oddete Condesa. Un proyecto que busca acercar la cocina al consumidor para enseñar los distintos procesos de elaboración de pan.
3/28/2023
Lago Algo forma parte del nuevo libro de Arquine como obra destacada del siglo XXI
11/1/2022
Lago Algo en la revista Domus
10/1/2022
Lago Algo en la revista AD México
9/3/2022
Naso invitado a impartir una conferencia en la casa estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, CDMX.
8/19/2022
Casa Martha publicada en la guía de buena arquitectura por ArchDaily
8/25/2022
Preludio es una exposición colectiva que se centra en el proceso de diseño de la arquitectura.
Presentada en la Ciudad de México por la gallería BY.
7/1/2022
Lago Algo en la revista Galerie
6/1/2022
Lago Algo publicado en la revista Monocle
5/24/2022
5/16/2022
Casa Martha expuesta en AD México
3/29/2022
Casa Martha publicada en el libro Brick by Brick de Gestalten
2/1/2022
9/1/2021
Odette en la revista Ambientes
10/1/2021
La galería de arte contemporáneo OMR nos invitó a participar en el desarrollo arquitectónico del proyecto Lago Algo que tiene como misión recuperar el edifico diseñado por Leónides Ramírez Ponce en 1964 y devolverlo al público.
10/30/2021
Situado en la San Miguel Chapultepec en la Ciudad de México se encuentra Mari Gold, el nuevo restaurante de los chefs Norma Listman y Saqib Keval.
El edifico fue remodelado para recibir el nuevo restaurante y al miso tiempo preserva el carácter espacial del edifico existente. El proyecto cuenta con tres niveles: la planta baja funciona como restaurante, el segundo nivel como cocina y biblioteca y el tercero como airbnb.
6/26/2021
Naso entrevistado por Mentes acerca del rol del arquitecto dentro de la profesión y academia.
Entrevista completa en el Vol 1_2021 de Mentes.
2/24/2021
La tienda Odette publicada en Divisare.
1/5/2021
Casa Martha publicada en el libro "Fascination Concrete" de Chris van Uffelen.
2/3/2020
Casa Martha en Designboom
7/12/2020
Casa Martha en la revista Intro
12/4/2020
La visión principal del proyecto es la producción de espacios genéricos, adaptables y replicables que retoman el programa de la tipología de la hacienda yucateca. Nuestra propuesta los transforma en distintas tipologías independientes como: plaza, chimenea, molino, bodega, tienda, almacén, plaza de secado, taller. En la escala urbana, el modelo busca descentralizar el programa y repartirlo a lo largo del territorio con el propósito de formar un archipiélago de infraestructura y así democratizar dichos espacios y generar tensión entre sus principales actores: el paisaje, La Casa del Agave y su esfera social.
Proyecto en colaboración con A6A y André Guiraud.
12/1/2020
Casa Martha seleccionada como uno de los mejores proyectos del 2020 por la revista Neo2
7/28/2020
Entrevista acerca de nuestro proyecto Casa Martha.
7/3/2020
Estamos muy contentos de ser parte del Directorio de arquitectos 2020 de Wallpaper* junto con estudios tan increíbles. ¡Gracias a todos los que han estado involucrados en nuestro trabajo y proceso hasta ahora!
6/3/2020
Casa Martha publicada en la revista IDEAT.
2/20/2020
Casa Martha seleccionada como tesoro oculto por Architectural Digest España.
10/9/2019
Letrablock presentado en la exhibición "Nada Sobra" del Pabellón de Arquitectura y Espacio Público en el Abierto Mexicano de Diseño. El pabellón explora la producción arquitectónica contemporánea en México a través de la confluencia de lo artesanal con lo industrial, el cruce entre lo culto y lo popular, y la apropiación y reproducción de elementos que forman parte de la identidad mexicana.
10/1/2019
Casa de Felícita y Félix forma parte del proyecto de reconstrucción a causa del temblor del 2017 en México. El proyecto de reconstrucción fue dirigido por PienZa Sostenible en donde varios arquitectos y comunidades fueron involucrados para su desarrollo.
9/1/2019
Casa de Felícita y Félix forma parte del proyecto de reconstrucción a causa del temblor del 2017 en México. El proyecto de reconstrucción fue dirigido por PienZa Sostenible en donde varios arquitectos y comunidades fueron involucrados para su desarrollo.
3/4/2018
Eno presentado por Architectural Digest México.
8/16/2018
La intervención cuestiona el enfoque de la arquitectura contemporánea como un bien de desarrollo económico y ambientes sintéticos dentro de un contexto urbano insostenible. Este entorno ha cegado a la arquitectura de su objetivo primario: cubrir la necesidad de refugio. Por eso la instalación hace referencia a la relación entre lo natural (sujeto) y lo artificial (objeto) situadas dentro de un contexto controlado (maceta).
Como paradoja de la arquitectura contemporánea, el objeto arquitectónico se reduce a su expresión primaria: la línea vertical como columna y el plano como cubierta para satisfacer la necesidad básica del sujeto: sombra en un día soleado.